Panadería La Extranatural estará presente en Biocultura Sevilla 2017 del 10 al 12 de Marzo en el Stand 79A. ¡Os esperamos!
http://vidasana.org/archivos/archivos/archivos/Diario_BIOCULTURA_SEVILLA2017_BJJ.pdf
En La Extranatural, nos dicen, “somos artesanos panaderos de Brenes (Sevilla). Trabajamos en 2 obradores: uno, donde elaboramos nuestros panes, picos y regañas ecológicos; y otro obrador, exclusivo de productos sin gluten donde elaboramos los panes y bollería ecológicos sin gluten para evitar el riesgo de contaminación cruzada”. Estarán en BioCultura Sevilla. Hablamos con Lidia Martínez, una de sus cabezas visibles.
Todo comenzó cuando, hace algunos años, nos asegura Lidia, “en casa decidimos comenzar a consumir productos orgánicos. Parte de nuestra familia es panadera de tradición y traer a casa productos de panadería ecológica que no se elaboraban en el obrador familiar creaba controversia. Así que, aunque en ese momento no nos dedicábamos profesionalmente al tema, decidimos formarnos y ponernos ‘manos a la masa’. Inicialmente elaborábamos pan para nuestro consumo propio, luego se sumaron nuestros amigos y actualmente estamos presentes en las principales panaderías artesanas, herboristerías y supermercados ecológicos de Sevilla. Además nuestros picos y regañas también tienen presencia a nivel nacional”.
-¿Por qué escogisteis ese nombre?
–El nombre de nuestra empresa, La Extranatural, refleja el sentimiento de lo que ofrecemos, productos naturales de calidad extra elaborados con mimo. Todo lo que ofrecemos está elaborado con ingredientes seleccionados de alta calidad de origen orgánico, y siempre que sea posible provienen de otros artesanos. Luego preparamos las recetas cuidando que nutricionalmente sean equilibradas y ricas en sabor. A esto le llamamos alimentación consciente.
FERMENTACIÓN LENTA
–¿Qué características tiene la fermentación lenta?
–La masa madre natural es una colonia de bacterias vivas que se obtiene a partir de agua y harina mediante fermentación natural. Normalmente las conservamos en frío para “dormirlas”. Cuando vamos a utilizarlas las “despertamos” sacándolas del frío y las alimentándolas con más agua y harina, de esta forma se activan, y se dejan fermentar. Cuando ya están activas, el tiempo depende de factores como temperatura y humedad; entonces, procedemos a amasar. Tras el amasado normalmente trabajamos con otros dos reposos: uno de la masa en bloque y otro reposo en pieza. Todo este proceso es más lento que cuando trabajamos únicamente con levaduras industriales que se aplican directamente durante el amasado y aceleran el proceso de reposo.
–¿Qué aporta la masa madre?
-El uso de masa madre hace que los panes tengan un sabor intenso, duren varios días y sean de digestión más asimilable, ya que se trata de productos predigeridos, y actúan como un probiótico. Por todo ello, los productos elaborados con masa madre natural suponen un aporte de hidratos de carbono para nuestras neuronas y un apoyo a nuestra flora intestinal además de un menor índice glucémico.
PICOS Y REGAÑAS
–¿Qué son los picos y regañás con alma?
-Los picos y regañas de La Extranatural tienen alma porque, cuando los pruebas por primera vez, ya no los olvidas, son como las personas. Es un alimento sencillo y honesto que se elabora de forma artesanal con masa madre natural. Cuando alguien prueba unos picos de trigo con sésamo o unas regañas de espelta 100% sabe que están tomando algo diferente.
–¿Qué especialidades elaboráis sin gluten?
-Actualmente elaboramos cinco tipos de panes sin gluten ecológicos. En formato individual ofrecemos los molletes de sarraceno y dos especialidades de panes mono harina: el pan de arroz con masa madre y el pan de maíz con semillas de sésamo. Además contamos con dos panes más en formato de 500 g: sarraceno con semillas de sésamo y lino, y el pan con masa madre de sarraceno e hierbas provenzales. También disponemos de una gama de bollería sin gluten ecológica que incluye magdalenas, bizcochos y galletas.
TODO “BIO”
-¿Todo el pan es ecológico en La Extranatural?
–Sí, somos coherentes con la filosofía de la empresa, todos nuestros productos son ecológicos y no nos compensa hacerlo de otra forma. Comenzamos en este camino por un tema de salud, y entendemos que, además de que nosotros elaboremos de forma artesanal, es imprescindible que la materia prima con la que trabajamos esté elaborada con la misma filosofía. Estamos especializados en alergias alimentarias y creemos que muchas de las intolerancias o alergias son generadas por la carga de pesticidas y la manipulación genética de los alimentos.
-¿Qué variedades de pan tenéis?
–Elaboramos panes integrales de tipo alemán de espelta, centeno, trigo y también combinados de varias harinas, como multigranos con semillas y copos. También elaboramos panes de alta hidratación como chapatas, gallegas, chapatinas y hogazas, tanto simples como maltadas, y con frutos secos como nueces, pasas o arándanos. Y en el obrador exclusivo de productos sin gluten los panes y bollería sin gluten ecológicos, como ya dije.
PRODUCTO ESTRELLA
-¿Cuál es el más vendido?
–Nuestro producto estrella son las regañas de trigo sésamo y las regañas de espelta 100%. En la línea sin gluten destacamos los molletes y el bizcocho de zanahoria, manzana y nueces, que es una delicia. En panes ecológicos destacamos los panes de espelta 100% con sésamo y tahini o con semillas de la tierra (sésamo, lino, amapola y linaza) y el pan de centeno 100% con copos de centeno.
-¿Participáis en algún tipo de eventos?
–Llevamos dos años exponiendo en BioCultura Madrid. En este año tenemos previsto exponer en BioCultura Sevilla y Madrid. Actualmente estamos estudiando participar en Natexpo 2017 y Biofach 2018.
Sara B. Peña
NOVEDADES
–¿Presentaréis alguna novedad en BioCultura Sevilla?
–En BioCultura Sevilla presentaremos los picos de espelta 100% y los nuevos productos de bollería sin gluten ecológicos: bizcocho, magdalenas, cookies y brownie.
La Extranatural
C/ Rodríguez de la Fuente, 18
41310 Brenes, Sevilla
www.laextranatural.com
lidiamartinez@laextranatural.es